San Andrés, 5 cosas que aprendí al visitarlo – Colombia

La razón por la que San Andrés se volvió un lugar tan interesante para mi radica en una anécdota: Hace muchos años tome un bote y recorrí por un largo tiempo el mar de Buenaventura en el Valle del Cauca (Colombia) para conocer una isla llamada La Bocana, esa mi primera y ultima intención de visitar una isla, no porque no me haya cautivado su folklor, mar y habitantes, sino porque no entendía la diferencia entre una playa tradicional y la de una isla, y si podía ahorrarme el paseo en lancha, que no es lo mío realmente, pues mucho mejor.

Todo eso cambió hace poco cuando decidí conocer, por extraño que parezca pues esto es un pase obligado en mi país, la isla de San Andrés, ese maravilloso pedazo de tierra que estuvo apunto de salir de nuestra soberanía, una tierra impecable en su esplendor, decir que terminé enamorado es poco, su mar, su gente y ese concepto de tranquilidad unido al ambiente de playa. Único.
Pero como todo lugar, San Andrés tiene matices que es bueno conocer antes de viajar, estas son las 5 cosas que aprendí cuando viajé a San Andrés – Colombia

1. Comprar un paquete con tours ¿o no?


Es una decisión simple: Si eres un pilo de los viajes y te gusta ordenar tu día, preguntar aquí y allá, transar con habitantes de la isla (ya que recuerden que el turismo en San Andrés es la principal fuente de ingreso de la población) y consultar en internet sobre que encontrarás en cada paraje, pues la respuesta es NO. Quienes puedan organizar su viaje incluyendo estos detalles seguramente ahorrarán un poco, y no solo eso, podrán decidir cuando ir a cada cosa y así no vivir con un cronograma tan ajustado que finalmente te hará perder valioso tiempo que podrías aprovechar conociendo algunas otras cosas. Ahora por otro lado, si crees que todos van a tumbarte, que te va a estresar tener que llegar a preguntar si hay cupos para ir a tal parte o la otra, te gusta el orden estricto pues cómpralo, permite que te organicen el viaje y simplemente disfruta, eso si prepárate para hacer las mismas filas que todo el mundo, igual aquí va un consejo: no te afanes tanto, en San Andrés el tiempo no es algo tan estricto.

 

2. Las mantarrayas?

Aquí seré muy puntual: NO. Seguramente en diferentes tours que vas a hacer en San Andrés te ofrecerán como algo mágico el tour de las mantarrayas, sin embargo la infraestructura de este evento no es lo esperado, cuando fuí al acuario natural quedé deslumbrado por ver los majestuosos peces tan cerca, tiburones, aguas bajas que puedes recorrer caminando, un lugar muy hermoso para pasar el día, de hecho en el recorrido tuve la oportunidad de ver algunas mantarrayas a solo centímetros de mis pies. Una vez llegamos al famoso tour fue un poco de desilusión lo que me invadió, no es que los animales no sean interesantes, pero para verlos debes lanzarte a mar abierto, tomado de una cuerda y tratando de que tu guía atrape una, lo que no considero muy amable con esta especia, a lo cual seguramente nadie se animará, es marabierto, entre muchas lanchas que pueden golpearte, parte profunda, agua salada. Yo sería partidario por evitar este tour, que tiene un significativo valor, y mejor pasar un rato mas en el acuario y dar una buena propina a tu guía.

3. El tour por la bahía en velero

Fácil: Entra al maldito baño antes de salir y no consumas cerveza, solo disfruta el viaje, baila, ríete, pues serán dos horas o mas, rodeado de agua, con fuerte sol (que ayuda a que el agua de tu cuerpo se quiera escapar) y ningún lugar para ya te imaginas que. Un buen consejo. No es que me haya pasado… no….

4. El paseo a Jhonny Kay

Este hermoso islote es parte obligada de esta visita, así como lo es el hoyo soplador, la piscina natural etc, pero esas las visitarás y no hay mucho que decir, en cambio Jonnhy Kay es un lugar sobre el que si hay mucho que decir: Primero prepárate para un viaje en lancha donde TODO se te va a mojar, así que lleva algo donde guardar tus cosas, olvidate de sombreros y usa lentes, el agua de mar sobre los ojos es algo muy incómodo. Lo segundo sobre lo que debes reflexionar es si quieres apoyar el turismo comprando el almuerzo en el islote, solo hay una fuente de comida en el lugar, unificada, no hay opciones, te ofrecen pescado y ya, con un valor considerable (unos 10 dólares el plato) y debes comer si o si, pues el plan toma todo el día, así que si esta bien la tarifa solo te digo que ha sido de los mejores platos que he comido, delicioso!. La otra opción siempre será llevar tu propia comida.

5. Donde comer

Prepárate para una isla donde NO ABUNDAN los restaurantes, extrañamente me topé con un lugar lleno de comercio pero pocos lugares para comer, aunque encuentras algunas cadenas como subway y el corral, estas se pueden contar con una mano; si estás acostumbrad@ a salir a buscar tu almuerzo, pues has llegado al lugar equivocado, cuando llegues a tu zona de turismo busca los lugares donde puedes comer, prepara tu comida o contrata planes con buena alimentación incluida. Para muchos será algo con que lidiar normalmente, yo pienso que la experiencia del viaje puede no ser lo esperado si sufres por un buen lugar para salir a comer.

Si tienes el ánimo de conocer la mejor gastronomía del lugar te dejo un mapa para ver algunos de los restaurantes que definitivamente debes visitar, eso si, son lugares de mantel, bastante elegantes, así que para esa noche ponte el mejor traje y disfruta.

Un maravilloso lugar, hay que decirlo, que si tuviera mas apoyo turístico seguramente sería aun mas de lo que es hoy, pues se evidencia que lleva años explotando atracciones, espacios y lugares que merecen mas que unas propinas del turismo. Sin embargo un lugar que hay que conocer, lo que escribo es sobre mi experiencia, seguramente hay diferentes tipos de planes y personas que les gusta vivir otro tipo de aventuras, sin embargo siempre valida bien el lugar donde te hospedas, la mitad de la isla es rocosa y la otra mitad playa, asi que si tu hotel te muestra maravillosos paisajes revisa que esté cerca a una playa donde si puedas entrar al mar.

Siempre viajo usando SkyScanner, crea alertas para saber cuando es el mejor momento para comprar tu tiquete, aqui les dejo un link.

Si viajas comparte algo sobre tu experiencia, que mas recomendarías a los viajeros de la hermosa isla de San Andrés?